LA YERBA MATE / ILEX PARAGUARIENSIS
LA YERBA MATE
La Yerba Mate o Ilex paraguariensis es una planta nativa del Paraguay y es la única hierba medicinal que lleva el nombre de nuestro país.
Originaria de la región Oriental del Paraguay de ambos lados de la Sierra del Amambay y Mbaracayú, y se cultiva en los departamentos de Itapúa, San Pedro, Guairá, Amambay, Alto Paraná y Canindeyú. Es regional de la herencia Tupí-Guaraní, ya que ellos lo utilizaban en forma de té y después de la conquista y la colonización, los Jesuitas generalizaron (intensificaron) su cultivo en las Misiones Jesuíticas, enlazando así tradiciones y costumbres en nuestro pueblo, nos tocó el corazón y hoy compartimos contigo para que disfrutes en tu mesa porque nos encanta ser parte de esa tradición, la que nos une.

EL ÁRBOL
El árbol puede llegar a tener una altura entre 10 a 15 metros. En los cultivos se lo mantiene en forma de arbusto por la poda anual (cosecha) que se realiza sin ayuda de herramientas (manual).
Tiene hojas coriáceas, lustrosas. Flores pequeñas blanquecinas. Fruto drupáceo pequeño, verde pasando al rojo negro, con 4 semillas. Es de clima cálido, húmedo.
Nombre Guaraní: Ka’a, por antonomasia de «Yerba Verdadera» o «Yerba por Excelencia».
Otros nombres: Té del Paraguay, Té de los Jesuitas.

NUESTROS YERBALES

En Yerba Mate Pajarito tenemos dos tipos de yerbales los 100% Orgánicos y los Convencionales, en ambos ponemos todo nuestro esmero y cuidado para obtener el mejor sabor en todos nuestros productos.
Yerba Mate 100% Orgánica (Ilex paraguayensis) estacionada naturalmente. Este producto se encuentra certificado como orgánico por la certificadora IMOcert Latinoamérica Ltda, bajo los requisitos del reglamento de producción ecológica.
La Yerba Mate Pajarito se elabora a partir de una materia prima seleccionada proveniente de yerbales propios; secada en el secadero de la propia empresa, tiene un menor porcentaje de palos en su molienda entre 20 – 25% .
EL PROCESO

EL PROCESO



La Yerba Mate o Ílex paraguariensis se cultiva en viveros sembrándose la semilla primeramente en almácigos donde las Plantitas permanecen durante casi un año, luego son transplantadas al terreno definitivo donde se dejan crecer de 5 a 7 años, entonces comienza la cosecha de las hojas, conocida comúnmente con el nombre de tarefa.

Esta cosecha se realiza anualmente en invierno, entre los meses de Mayo a Agosto.



Las hojas cosechadas pasan al sistema de secado. Por cinta o Barbacuá, de 20 a 24 horas.


El paso siguiente es el de la trituración produciéndose la Yerba Canchada. Esta pasa posteriormente por una zaranda que separa el exceso de palillos de tal forma a garantizar los padrones de calidad.

De allí va a los depósitos donde se estaciona durante 20 a 24 meses. Este estacionamiento es el que le da el color y sabor característico de Yerba Mate Pajarito.
Es una Yerba añejada.



Una vez estacionada por 2 años, y antes de realizarse el proceso de molienda final, la Yerba Mate es sometida a estrictos Controles de Calidad.
Son analizadas muestras en el LABORATORIO instalado en la propia planta de la empresa.

Esta Yerba ingresa por una tolva de alimentación y va a un molino donde zarandas separadoras eliminan los palos no permitidos, para luego efectuar la molienda final estandarizando y garantizando la pureza total del producto.

Máquina envasadora a los sistemas de prensado y fuego: tipos flogger y prensado.


El producto final es almacenado y preparado para su distribución a todo el país y mercados internacionales.


los
Beneficios
Conozca los beneficios de esta bebida única en el mundo que se comparte siempre
NOTICIAS Y NOVEDADES DE NUESTRA EMPRESA
ACTUALIDAD


Suscribite a nuestra lista de correo